Las lineas de tiempo pueden ser muy útiles para representar de forma gráfica una cadena de eventos. En este programa podemos navegar entre más de 20 000 de estas lineas que otros usuarios han creado, sobre las temáticas más diversas: actores, música, literatura, cine, negocios, ciencia…
Con el ratón es posible avanzar por la línea del tiempo, así como mediante la barra de desplazamiento. En la parte superior hay un control para ajustar el nivel de zoom. Normalmente, las lineas son interactivas, y haciendo clic sobre cada uno de los eventos se accede a más información de los mismos, a mapas, imagenes, o enlaces a otras páginas. Nos ofrecen, tambié, la opción de incrustarlas en nuestra página o blog.
Hay cuatro formas de visualizar la sucesion de eventos:
1) la línea de tiempo mostrada
2) en formato lista
3) modo libro
4) si los eventos están geolocalizados, en modo mapa.
Abajo, el modo libro.
4) si los eventos están geolocalizados, en modo mapa.
Abajo, el modo libro.
Pero en Dipity no sólo se trata de explorar, sino también de crear. Después de registrarse, es posible crear tu propia línea del tiempo, manualmente o a traves de los feeds de tus servicios preferidos.
¡Me encanta trabajar con Dipity!... Se los recomiendo amigos....
¡Me encanta trabajar con Dipity!... Se los recomiendo amigos....